Cantania es un proyecto musical en el que participan alumnos de centros de Primaria, Secundaria y Convervatorios de toda España y de varios países europeos.
Consiste en la interpretación y representación de una Cantata creada por compositores de L´Auditori de Barcelona y en la que participan músicos y directores de primer nivel y que es representada en diferentes teatros de toda españa, a lo largo de numerosos conciertos.
La Cantata de este año se llama "La noche de las pesadilla" y en ella el personaje principal llamado Lucas tiene que ir enfrentándose a todos los miedos que van apareciendo a lo largo de su vida.
El alumnado de nuestro Centro ha actuado de manera conjunta con el alumnado de otros centros y conservatorios de la provincia.
El concierto tuvo lugar en el Gran Tetro Falla de Cádiz, el día 20 de myo a las 12:30 de la mañana.
Asistieron las familias de nuestro alumnado y pudieron disfrutar de un concierto que resultó muy emocionante y espectacular y para nuestros alumnos y alumnas ha sido una experiencia novedosa, enriquecedora e INOLVIDABLE
cantania 2017 from Ceip Antonio Machado on Vimeo.
El trabajo del maestr@ no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumn@ amor y estima por el conocimiento.
viernes, 26 de mayo de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
EXCURSIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE PRIMER CICLO
Por fin el Primer Ciclo pudimos ir de excursión. La dedicamos a los medios de transporte y pudimos montarnos en autobús. tren y catamarán. Nos divertimos mucho.
Pasamos por Jerez, Cádiz y el Puerto de Santa María. En Cádiz visitamos la Torre Tavira y quedamos alucinados con la cámara oscura. Ved las fotos de nuestro viaje.
miércoles, 24 de mayo de 2017
CONCURSO DE CUENTOS SOLIDARIOS
Desde la asignatura de Religión. nuestro Cole, ha participacdo en el 2º Concurso de Cuentos Solidarios que organiza Cáritas, para 4º 5º y 6º de Educación Primaria.
Como en todos los concursos, se premian los cuentos mejores y hay un primer premio, para el mejor cuento de todos los colegios que han participado.
Pero lo que realmente nos gusta de este concurso son dos cosas:
1º Que el tema es LA SOLIDARIDAD
2º Que todos los niños y niñas que participan se llevan un obsequio.
Aunque ha sido una actividad voluntaria porque no se puede forzar a nadie a ser solidaria, ha tenido una gran aceptación y ha participado practicamente todo el alumnado.
Ahora sólo queda esperar hasta el 5 de junio para ver los resultados.
Etiquetas: Navidad
religión,
Solidaridad,
valores
lunes, 8 de mayo de 2017
FERIA
Los alumnos y alumnas de 5 años se han preparado para ir a su FERIA de Cruz de mayo, mirar que guapos y guapas están, han bailado sevillanas en el patio para ir hambientándose. Seguro que os gusta.
Feria 5 años from Ceip Antonio Machado on Vimeo.
viernes, 5 de mayo de 2017
JUNIOR MASTER FRUIT
Para fomentar una alimentación sana y el aumento del consumo de frutas, se ha organizado por parte de la profesora de Inglés del Centro y coordinadora del programa Creciendo en Salud, de un concurso de platos elaborados con frutas. Desde aquí queremos agradecer la implicación de la mayoría de nuestro alumnado y de sus familias. Como veréis en las fotos este Junior Master Fruit a resultado todo un éxito y los platos realmente estaban muy bien elaborados y muy sanos.
Os dejamos un vídeo para que lo comprobéis.
Junior Master Fruit from Ceip Antonio Machado on Vimeo.
Etiquetas: Navidad
alimentación sana,
fruta,
salud
VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO "EL CASTILLEJO"
Siguiendo con el desarrollo del PROGRAMA ALDEA de Educación
Ambiental, los alumnos y alumnas de sexto nivel del C.E.I.P. ANTONIO MACHADO de
ESPERA, han llevado a cabo una actividad consistente en la visita al JARDÍN BOTÁNICO
“EL CASTILLEJO”, en la localidad gaditana de El Bosque.
En total, los participantes en la actividad participaron 28
alumnos y alumnas, acompañados por sus tutores, Domingo y Alberto, así como por
el coordinador del programa, Nico.
Salimos de Espera a las 9:20, llegando a El Bosque a las
10:00. Desde el autobús subimos al recinto del jardín y durante el recorrido
comentamos lo que veíamos: granjas, vegetación, la piscifactoría…
En el jardín, nos esperaban los monitores de GENATUR, Jesús
y David, que nos acompañaron durante la visita al jardín y después, coordinaron
los talleres.
Durante la visita, observamos las distintas comunidades de
plantas y tocamos, olimos tal y como nos indicaban los monitores, cuya actitud
fue encomiable, así como la del alumnado, que preguntó sus dudas a las que los
monitores respondieron y viceversa.
Finalizada la visita, desayunamos junto a uno de los dos
quejigos centenarios que quedan en el jardín, si bien éste parece que está
muriendo.
Tras el desayuno, nos instalamos en el aula donde realizamos
juegos de palabras con los nombres de plantas que habíamos conocido durante la
visita y llevamos a cabo dos talleres, uno de elaboración de perfumes con
esencias de lavanda y romero y otro de identificación de plantas aromáticas a
partir de dibujos.
Terminada la actividad, salimos para recorrer el sendero del
río Majaceite, desde la Casa de la Luz, donde explicamos su historia y
utilidad, hasta el Albergue Juvenil de El Bosque, donde nos recogía el autobús.
Durante el recorrido, observamos la vegetación y hablamos
sobre los bosques de galería, típico de estos cursos fluviales. Paramos para
almorzar y tuvimos la suerte de ver truchas en el río.
Al llegar al Albergue, subimos al autobús y salimos para
Espera, adonde llegamos a las 4:30.
Etiquetas: Navidad
excursiones,
Naturaleza
jueves, 4 de mayo de 2017
VIVERO ESCOLAR
Cumpliendo el PROGRAMA ALDEA de Educación Ambiental, los
alumnos y alumnas de SEGUNDO CICLO del C.E.I.P. ANTONIO MACHADO de ESPERA, han
llevado a cabo la creación de un VIVERO ESCOLAR, que hemos situado en los
pasillos del cole, para proteger a las plantas de las heladas invernales.
Posteriormente, se trasladarán a una de las terrazas.
Para el vivero se han reutilizado envases de briks de 1
litro, donde hemos puesto sustrato y hemos plantado distintas semillas:
-
3º A: ENDRINO y ALGARROBO.
-
3º B: ALGARROBO y DURILLO.
-
4º A: COSCOJO o CARRASCA.
-
4º B: PALMITO, PINO PIÑONERO y ROMERO.
A lo largo del curso, el alumnado de este ciclo se hará
cargo del mantenimiento, regando las plantas asiduamente e irá llevando un
registro del crecimiento de las mismas.
Al finalizar el curso, cada alumno/a se llevará la planta a
su casa, con el fin de mantenerla durante los meses de verano. Al comienzo del
curso siguiente, la traerá al colegio con el fin de seguir manteniéndola hasta
que se pueda plantar en el patio. Para reconocerla, cada alumno/a ha puesto en
su brik el nombre o ha utilizado una etiqueta elaborada con plástico de botes
de detergente, suavizante…
Etiquetas: Navidad
Naturaleza,
Vivero
DÍA DEL LIBRO 2017
Con motivo de la celebración del Día del Libro que se celebra todos los
años el día 23 de abril, nuestro cole ha organizado una semana con actos
conmemorando este señalado día, hemos creado un mercadillo de libros traidos por el alumnado y que hemos intercambiado y leido durante toda la semana, 4º de EP han realizado marcapáginas y se lo han regalado a las madres y padres, nos han contando cuentos el alumnado de 6º de EP y han venido varios días a contarnos otros cuentos la asociación Club de Lectura Tile, formado por mujeres del pueblo. Desde aquí le damos otra vez las gracias por su colaboración y por el fomento de la lectura, tan necesario en estos días.
Pincha en las distintas fotografías y podras ver la fotos de estas actividades.
Etiquetas: Navidad
Biblioteca escolar,
libro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)