El trabajo del maestr@ no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumn@ amor y estima por el conocimiento.
jueves, 19 de diciembre de 2019
martes, 10 de diciembre de 2019
SUPER DÍA
Dentro de las actividades que normalmente se realizan en nuestro cole y que conmemoran días importantes están los que os ofrecemos aqui, en concreto El 20 de noviembre con el "Día internacional de la infancia", el 25 de noviembre Día internacional contra la Violencia de Genero" y el 6 de diciembre Día de la Constitución española".
Las actividades de estos días se hicieron en sus respectivas fechas, pero algunas que se tenían que realizar en el patio no se puedieron hacer por culpa del tiempo, por eso se realizaron en el día de la constitución todas juntas.
Actividades De Día De La Constitución
miércoles, 27 de noviembre de 2019
CUENTO:IRENE EN EL SAHARA
Desde el Ayuntamiendo de nuestra localidad nos facilitaron este proyecto de teatralización de un cuento sobre el Sahara, en concreto "Irene en el Sahara" lo trabajó todo el alumnado de 3º y 4º de educación primaria. Fue una actividad muy atractiva y sirvió ademas de para divertirse, para acercar y entender la poblemática del pueblo saharaoui.
viernes, 6 de septiembre de 2019
martes, 4 de junio de 2019
TEATRO ESCOLAR "DE FÁBULA"
En este curso 2018/19, nuestro Centro ha estado inmerso en el Proyecto Proeducar (Programa QuedArte), en el 1º Trimestre. Consistente en el Teatro Escolar " De Fábula".
Han sido 5 fábulas representadas por los alumnos y alumnas de 6ºA y 6ºB, con la dirección de sus tutores, Ana Dolores Santos Arenilla y Francisco Javier Romano Luceño, y con la inestimable labor de realización y dirección de Juan José Soler, a quién le damos las gracias por la dedicación e ilusión que ha llevado en este Proyecto.
Agradecer al alumnado participante por su entrega, y esperar que esta experiencia no la olviden nunca.
Han sido 5 fábulas representadas por los alumnos y alumnas de 6ºA y 6ºB, con la dirección de sus tutores, Ana Dolores Santos Arenilla y Francisco Javier Romano Luceño, y con la inestimable labor de realización y dirección de Juan José Soler, a quién le damos las gracias por la dedicación e ilusión que ha llevado en este Proyecto.
Agradecer al alumnado participante por su entrega, y esperar que esta experiencia no la olviden nunca.
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 30 de mayo de 2019
DÍA DE LA PAZ
Sadako Sasaki murió a los doce años.
Una terrible bomba atómica fue lanzada sobre su ciudad, Hirosima...
Con Sadako hemos valorado la importancia de la familia, los amigos/as y una nueva forma de celebrar el Día de la Paz, haciendo grullas de papel...
¡¡¡ HASTA MIL !!!
Powered by
Issuu
Publish for Free
martes, 14 de mayo de 2019
UN PUEBLO COMO UN CASTILLO

Powered by
Issuu
Publish for Free
martes, 30 de abril de 2019
MASTER CREPES
Desde el área de frncés segundo idioma extranjero, los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria, han llevado a cabo una actividad con motivo de la celabración de una tradición que se celebra tanto en algunos lugares de España como Francia, y es el día de la Candelaria.
En Francia existe la tradición de degustar todo tipo de creps, dulces o salados y desde el centro se ha querido llevar a cabo esta celebración haciendo un concurso de creps. Lo hemos llamado "Master Crepes".
Los alumnos/as debían hacer la masa en casa y grabar su elaboración en un pequeños vídeo y en clase rellenar cada creps de lo que más les gustase para después ser presentado a un jurado que evaluaría en torno a tres criterios ( sabor, presentación y originalidad).
La actividad tuvo muy buena acogida tanto por alumnos/as como por los padres de estos y así queda reflejado en estas fotos.
En Francia existe la tradición de degustar todo tipo de creps, dulces o salados y desde el centro se ha querido llevar a cabo esta celebración haciendo un concurso de creps. Lo hemos llamado "Master Crepes".
Los alumnos/as debían hacer la masa en casa y grabar su elaboración en un pequeños vídeo y en clase rellenar cada creps de lo que más les gustase para después ser presentado a un jurado que evaluaría en torno a tres criterios ( sabor, presentación y originalidad).
La actividad tuvo muy buena acogida tanto por alumnos/as como por los padres de estos y así queda reflejado en estas fotos.
Powered by
Issuu
Publish for Free
miércoles, 24 de abril de 2019
VIAJE A GRANADA 2018-19
En este curso 2018/2019, el alumnado de 6º curso del
CEIP “ANTONIO MACHADO” realizaron una excursión a la monumental ciudad de
Granada. Esta Excursión la realizaron con el 6º del CEIP “CERRO GUADAÑA” de la pedanía de Marismilla
(Las Cabezas), acompañados de sus tutores, uno de ellos conocido y querido por
nosotros, el maestro Domingo Elías. Ana Dolores y Coqué fueron los tutores de
6ºA y 6ºB.
Fueron
tres días: 13, 14 y 15 de febrero, donde se disfrutó de unas actividades
programadas, que abarcaron: desde La Alhambra, con el programa “Érase una vez
la Alhambra...”; Gymkhana por el centro de la ciudad; en el segundo día, “Día
en blanco”, con la visita a Sierra Nevada, para rematar el día por el paseo
nocturno por la ribera del Rio Darro; y en el tercer día con la visita a la
Ciudad de las Ciencias, donde se visitó tanto el Planterio como el Biodomo.
La
convivencia y amistad surgidas hicieron de esta excursión inolvidables para
todos los alumnos. Las actividades interesantes y motivadoras que se realizaron
sirvieron también para hacer de esta excursión ¡UN VIAJE INOLVIDABLE!
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
lunes, 22 de abril de 2019
PROYECTO SEMILLA. SALIDA LLANOS DEL RABEL
Dentro del PROGRAMA ALDEA de Educación Ambiental, el alumnado de segundo ciclo del C.E.I.P. ANTONIO MACHADO de ESPERA, ha realizado una visita para conocer la parte más importante del P. N. Sierra de Grazalema, EL PINSAPAR.
A las 9 de la mañana partimos en autobús hacia Zahara de la Sierra. Una vez llegados a esta localidad serrana, continuamos viaje hacia la entrada del sendero que íbamos a recorrer: LOS LLANOS DEL RABEL.
Una vez nos dejó el autobús en el sendero, comenzamos a caminar. Teníamos por delante una buena caminata, aproximadamente 4 km, para llegar a un llano desde el que se tiene una vista espectacular del pinsapar.
Una vez llegados, y tras un pequeño descanso, comenzamos el Sendero del Pinsapar, durante el que nos adentramos en un bosque de quejigos y algunos pinsapos, mezclados con otras especies típicas de ese bosque.
Tras el regreso al llano, descansamos y nos alimentamos para poder aguantar el camino de regreso al autobús.
Partimos hacia Espera, adonde llegamos hacia las 6 menos cuarto de la tarde.
salida Llanos de Rabel from Colegio Antonio Machado on Vimeo.
Etiquetas: Navidad
ALDEA,
Naturaleza,
Semilla
miércoles, 10 de abril de 2019
ECO-HUERTO ESCOLAR
Dentro del PROGRAMA ALDEA de Educación Ambiental, el alumnado de Infantil-5 años y Primer ciclo del C.E.I.P. ANTONIO MACHADO de ESPERA, está trabajando este curso el proyecto ECOHUERTO, que hemos comenzado en un pasillo del edificio de Primer ciclo.
Encima de unas mesas escolares hemos colocado las bandejas que contienen los semilleros. Cada nivel ha sembrado una bandeja con distintas semillas:
Las especies plantadas han sido:
- GUISANTE.
- ACELGA.
- LECHUGA.
- CEBOLLA.
- BRÓCOLI.
- NABO.
- ROMANESCO.
- COL.
- ZANAHORIA MORADA.
El alumnado y el profesorado de estos niveles se encargarán de regar y cuidar los semilleros, controlando la germinación y crecimiento para cuando llegue el momento de trasplantar.
Pasadas varias semanas, las plantas han comenzado a crecer y tienen un buen aspecto.
Posteriormente, cuando hayan brotado las plantas, las trasladaremos al huerto que hemos planificado en el patio del cole con la participación de segundo y tercer ciclo.
Powered by
Issuu
Publish for Free
martes, 9 de abril de 2019
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN
El miércoles 21 de marzo en nuestro cole se ha celebrado el Día mundial del Síndrome de Down y hemos realizado la actividad "Calcetines Desparejados" Para ayudar a concienciar sobre la diferencia y apostar por la inclusión de estas personas. Aquí tenéis un vídeo con todos los calcetines desparejados de nuestro cole.Seguro que os gusta.
miércoles, 27 de febrero de 2019
ANDALUCÍA
En nuestro centro estamos orgullosos de ser andaluces y andaluzas y se nos nota mucho.
ANDALUCĪA nos representa, nos dió la vida y nuestra forma de ser.
En estas dos semanas lo hemos dado todo por homenajear a nuestra tierra y èsta es una pequeña muestra.
" Andalucìa desde los cinco sentidos"
Historia
Geografìa
Arte
Música
Literatura
Gastronomìa
Plàstica
Juegos populares.
Feliz semana para todos los andaluces y andaluzas.
Este video será difundido para intercambiar entre centros de educación buenas prácticas educativas.
Además del video anterior os dejamos otro, elaborado con fotos de las actividades de Educación Primaria del Día Andalucía.
jueves, 31 de enero de 2019
NAVIDAD 2018
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
Suscribirse a:
Entradas (Atom)